(Santoña, Cantabria, 5-II-1908 — Santa Cruz de Tenerife, 28-II-1991). Filósofo y catedrático. Felipe González Vicén es considerado uno de los grandes maestros de la Filosofía del Derecho español. En ...
(Madrid, 1919). Químico. Se trasladó a Sevilla en 1949, después de obtener la cátedra de Química Técnica de la Universidad de Sevilla. Desde entonces desarrolló una importante labor investigadora, ...
(Igualada, provincia de Barcelona, 3-VII-1924 — Washington D.C., Estados Unidos de América (EE.UU.), 2-XII-2003). Lingüista, arabista y hebraísta. Formación y trayectoria académicaCursó Filología ...
(Huesca, 27-I-1927 — Pamplona, Navarra, 13-IX-2018). Geógrafo. Formación y trayectoria académicaLicenciado en Filosofía y Letras, rama de Geografía, por la Universidad de Zaragoza, y doctor en ...
Ciencia que estudia las aguas, fondos y litorales de océanos y mares (formas, estructuras, cobertura sedimentaria, naturaleza físico-química, movimientos, relaciones con la atmósfera), así como la ...
(Valencia, 5-XII-1893 — Benimodo, provincia de Valencia, 20-IX-1975). Historiador y catedrático. FormaciónObtuvo el grado de bachiller en el Instituo de Valencia (1909), y a continuación cursó (1909- ...
Nombre con que se conoce a los judíos oriundos de España, nación que la tradición hebrea identifica desde el siglo VIII con el topónimo “Sefarad”. Ilustración de un Talmud hispano, 1299. (Biblioteca ...
(Madrid, 30-IV-1936). Biólogo y cientifico. Hijo de Antonio García Bellido. Licenciado (1958) y doctor en Biología con “Premio Extraordinario” por la Universidad de Madrid (1962), estudios que amplió ...
Del gr. arkhaiología, historia de lo antiguo, compuesto de arkhaios, antiguo, y logos, tratado. Ciencia que estudia todo lo que se refiere a las artes y a los monumentos de la antigüedad (RAE). ...
... Ingeniero textil. Jefe del departamento textil del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, 1955), fue elegido académico numerario de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (1972 ...
(Òdena, provincia de Barcelona, 16-III-1917 — Barcelona, 18-XII-2004). Poeta, crítico literario, historiador de la literatura y musicólogo. Josep Romeu i Figueras fue un poeta y crítico literario ...
(Villafranca del Bierzo, provincia de León, 24-XII-1912 — Barcelona, 29-XII-2007). Escritor y filólogo.Ramón Carnicer colaborador habitual de La Vanguardia y escribió varios libros sobre la lengua ...
(Reus, provincia de Tarragona, 21-IV-1915 — Barcelona, 1997). Médico. Formación y trayectoria profesionalLa Guerra Civil interrumpió sus estudios superiores de Medicina, que había iniciado en el curso ...
(Barcelona, 25-III-1909 — Oviedo, Asturias, 15-VI-1974). Escritor, filólogo y crítico literario. Formación y trayectoria académicaCursó el bachillerato en el Instituto General y Técnico de Barcelona ( ...
(Daimiel, provincia de Ciudad Real, 29-IX-1913 — Madrid, 12-V-2006). Arquitecto y urbanista. Miguel Fisac Serna.Trayectoria profesionalSe licenció en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 18-IV-1919 — Madrid, 18-VII-2001). Historiador del arte. Formación y trayectoria académicaPasó su infancia en Cádiz debido a un destino de su padre, de profesión marino ...
(Madrid, 1-X-1908 – 1968). Arqueólogo. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, donde se licenció (29-VII-1930) y doctoró con premio extraordinario (19-1-1949). Ingresó por ...
Circunscripción administrativa que ocupaba la mayoría de los territorios coloniales españoles en América del Sur. Virreinato del Perú Extensión y división territorialEl virreinato del Perú ...
(Roma, Italia, 19-III-1880 — Pamplona, Navarra, 5-VII-1949). Historiador. II conde de Beretta. Hijo del diplomático Arturo Ballesteros Contín y de la condesa italiana María Beretta, cuyo título heredó ...
(Zaragoza, 1895 – Madrid, 1977). Geógrafo. Intensamente dedicado a la docencia, impartió clases durante más de 40 años en la Universidad de Valladolid y en la Facultad de Letras de la Universidad de ...
479 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información