... jundico planteado como consecuencia de la ocupación (907-911) por parte de su padre de la zona de Bailo, de San Juan de la Pena y de la Val de Onsella (provincia de Huesca); sin embargo, el matrimonio ...
... sus danzas más importantes son Goyescas, El sombrero de tres picos y El amor brujo, que bailó en compañía de Rosita Segovia, Carmen Rojas y Paco Ruiz, y contó con los decorados expresamente creados ...
IntroducciónLug. del municipio de Bailo (Huesca). 826 m de alt. 16 h. (MAP) . Situado al N. de la sierra de San Juan de la Peña. Fiestas: el último domingo de ...
... ya tenía su propio cuadro flamenco, con el que realizó varias giras por España y Europa. En 1913 bailó en el Palacio Imperial de Rusia y en 1914, su presentación en Londres coincidió con el inicio ...
... en los noventa la dio el dúo sevillano Los del Río con su Macarena tecno-flamenca que se bailó mundialmente, desde Japón a los congresos del Partido Demócrata en Estados Unidos, con el presidente ...
... les dejó la mitad de los bienes que habían constituido la dote de su madre: Biel, Bailo, Astorito, Ardenes y Sios.El reino, “el dominio que tengo sobre toda la tierra de mi reino, el principado ...
... de esos años corresponden a obras como Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini; las verdianas Un bailo in maschera y La forza del destino, que cantó junto al tenor Cario Bergonzi y el barítono ...
... óperas ver-dianas La Forza del destino (XII-1930; en el papel de Fra Melitone) y Un bailo in maschera, y también el teatro Colón de Buenos Aires (Argentina), donde en 1930 cantó numerosas obras ...
... Europa gracias a sus papeles en La Favorita, Lucia di Lammermoor y Elisir d’amore de Donizetti, Un bailo in maschera de Verdi, La vida breve de Manuel de Falla o el Réquiem de Verdi, lo que permitió ...
... sub-cuenca del Cinca, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Bailo, en la sierra de San Juan de La Peña, y discurre por el término de Las Peñas de riglos hasta su desembocadura ...
... la American School of Prehistoric Research(1930), B. Larín (1932), H. Obermaier, J. Car-bailo, A. Cheynier, A. Leroi-Gourhan y V. Ruiz Argués. La grandes proporciones de esta cueva, de 180 m. de long ...
... , limita con los términos de Valle de Hecho al N., Jaca y Santa Cruz de la Seros al E., Bailo al S. y O. y Puente la Reina de Jaca al O. y NO.El término se extiende en la vega del río Aragón, afl ...
... Aragonesa Actual” (Zaragoza, 1972), Homenaje a J. V. Foix(Barcelona, 1973), Homenaje a Víctor Bailo(Zaragoza, 1976), Salon de la Jeune Peinture(Museo de Luxemburgo, París, 1977), Cajas y Proyectos ...
... , h. 1940). María del Carmen Cárceles Escacena. Bailarina y bailaora. Entre 1955 y 1968 bailó en la compañía de Antonio, con la que recorrió escenarios de todo el mundo, lo que la llevó a convertirse ...
... de Edgardo en Lucia de Lammermoor, Duque de Mantua en Rigoletto, Rodolfo en Luisa Miller, Riccardo en Un bailo in maschera, Alvaro en La forza del destino y Don José en Carmen, en ciudades como Milán ...
... últimas alternó en sus actuaciones–, presentó sus espectáculos como cantante en París (donde también bailó las danzas de las Goyescas de Enrique Granados en el teatro de la Ópera), Broadway (Nueva ...
382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información