Búsqueda


Mostrando 21-40 de 156 resultados para la consulta aridez

Reserva natural de las Hoces del Cabriel

... mayor humedad edáfica y, en consecuencia, permiten el crecimiento de árboles menos resistentes a las condiciones de aridez que dominan en la mayor parte de la reserva. En estos entornos es posible ver ...
810 palabras

Provincia de Albacete

... penuria de la precipitaciones –que no exceden de los 400 mm anuales– y a los fuertes índices de aridez, explican los cauces planos de cursos divagantes de agua que disminuyen progresivamente ...
13.834 palabras

Ribera Zaragozana del Ebro

... mm en la mitad E., desde el municipio de Zaragoza hasta el de Sástago. A la acusada aridez de la comarca se suma la irregularidad de las precipitaciones con máximas en primavera y otoño, y se acentúa ...
15.033 palabras

Los Cultivos de Regadío

... que cultivaban el lino, del que se conservan numerosos restos de plantas; dadas las condiciones de aridez de la zona y las exigencias de humedad que precisa este cultivo para producir rendimientos ...
16.189 palabras

España

... España Horas de insolación directa anual en la Península Ibérica Aridez y humedad en la Península Ibérica Cuencas hidrográficas de España OROGRAFÍASistemaLongitud ...
97.384 palabras

Parque natural de Cabo de Gata-Níjar

... .Además de estos endemismos aparecen otras plantas perfectamente capaces de soportar el elevado grado de aridez del terreno, como el lentisco (Pistacia lentiscus) y el acebuche (Olea europea). Pese ...
5.208 palabras

Almería

... baja y arenosa, que es donde se asienta la ciudad. Clima mediterráneo seco, con un grado de aridez que llega a valores característicos de zonas desérticas, reflejado en la hidrografía y la vegetación ...
5.308 palabras

Campo de Daroca

... extensión de 1.000 ha y una superficie de cuenca de 53.000 ha. La incidencia de la aridez de la región y la desecación de sectores circundantes para destinarlos a la agricultura han mermado su tamaño ...
8.297 palabras

Parque natural de la sierra de Baza

... de acuíferos subterráneos que son poco aparentes desde la superficie, generalmente con cierto aspecto de aridez, pero que se manifiestan claramente en las fuentes y surgencias, como la bella Fuente ...
1.409 palabras

Gondomar

... por granitos, dioritas y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17,5 a 20° en julio ...
1.085 palabras

Poio

... or rocas plutónicas ácidas. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y superiores a 20° en julio; precipitaciones ...
1.078 palabras

Moaña

... plutónicas ácidas (granitos y dioritas). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y superiores a 17,5° en julio ...
813 palabras

Paraje natural del desierto de Las Palmas

... y Cabanes. La extensión protegida abarca unas 2.000 hectáreas, caracterizadas por la aridez generalizada del terreno y el predominio de la roca desnuda. Pese a lo que se podría pensar, este espacio ...
1.287 palabras

Ramirás

... (granitos) y esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 17,5 a 20° en julio ...
856 palabras

El Torcal de Antequera

... combinación de pluviosidad y temperatura hace que la zona sea deficitaria en agua, por lo que la aridez es la nota predominante en el terreno.Paradójicamente, pese a la escasez de humedad en el suelo ...
1.348 palabras

Parque Regional Sierra de la Pila

... y margas. El clima dominante en la zona es el mediterráneo, pero con acusados rasgos de aridez. Así, las precipitaciones resultan extraordinariamente escasas, ya que no suelen superar los 340 mm ...
826 palabras

Valga

... -Paleozoico y rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17,5 a 20° en julio ...
826 palabras

Provincia de Córdoba

... parques naturales citados. En la mitad S. la vegetación se reduce al matorral, debido a la aridez del clima y al aprovechamiento de la mayor parte de las tierras para el cultivo. Predomina el clima ...
17.784 palabras

O Grove

... , dioritas y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones ...
1.464 palabras

Parque natural del Alto Tajo

... alpina.La flora y la faunaEn estas superficies expuestas al viento la cobertura vegetal es escasa. La aridez del terreno, con un suelo muy delgado que apenas cubre la roca madre subyacente, unida ...
949 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información