(Villargordo, Jaén, 29-I-1947). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en las legislaturas quinta (1993-1996; desde el 10-VII-1995) y sexta (1996- ...
La historia del Santander comienza el 15 de mayo de 1857, cuando la Reina Isabel II firma el Real Decreto que autoriza la constitución del Banco de Santander. Desde sus orígenes fue un banco abierto ...
La producción de mármol en España, en sentido estricto, se da sólo en Macael (provincia de Almería); el resto de la producción —aunque conocida igualmente con este nombre— es, desde el punto de vista ...
Conducto del trasvase de agua del río Tajo al Segura a su paso por Orihuela.El trasvase Tajo-Segura es una obra de ingeniería hidráulica que se puso en marcha a finales del franquismo, pero los ...
Rodrigo Rato Figaredo.(Madrid, 8-III-1949). Abogado y político. Hijo del jurista y abogado Ramón de Rato y Rodríguez San-Pedro. Tras finalizar los estudios de Derecho en la Universidad Complutense de ...
También llamada Pura Raza Española o Andaluza. Raza equina originaria de Andalucía, una de las más singulares de España.Jinete y caballo en el recinto de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. ...
En catalán, Oli dEivissa. Aceite de oliva virgen extra con Indicación Geográfica Protegida (I. G. P.) concedida de manera transitoria por Resolución de 23-VII-2019 de la Conselleria de Agricultura, ...
La Representación de la Comisión Europea en España creó, en 1994, los Premios Europeos de Periodismo "Salvador de Madariaga", cuya primera edición se celebró en 1995.Estos premios, de carácter anual ...
La alfabetización es la acción y efecto de enseñar a leer y a escribir a un grupo social concreto. A esta definición común la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
(Madrid, 3-VIII-1973). María Pilar Llop Cuenca. Magistrada y política. Fue ministra de Justicia de España en el Gobierno de coalición PSOE+Podemos presidido por el socialista Pedro Sánchez (12-VII- ...
Denominación de los enclaves que permanecen bajo soberanía española en la costa africana del estrecho de Gibraltar. Los generales Miguel Primo de Rivera y Orbaneja y Francisco Gómez-Jordana Souza con ...
(Barakaldo, Vizcaya, 7-X-1974). Política. Diplomada en Trabajo Social (1995) por la Universidad de Valladolid. Militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha sido secretaria general de ...
(Villanueva de los Infantes, provincia de Ciudad Real, 1630 — Sevilla, 1703). Pintor y grabador.San Francisco, grabado de Matías Arteaga y Alfaro.Vida y obraDestacó como autor de aguafuertes. Sus ...
Río de la provincia de Ciudad Real, afluente del Guadalmez por la izquierda, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. ValdeazoguesUbicación geográficaCuenca hidrográficaGuadianaNacimientoLoma ...
(Madrid, 7-I-1963). María del Carmen Machi Arroyo. Actriz.Trayectoria artísticaSu trayectoria como actriz tuvo como primera experiencia profesional y vocación de futuro el teatro. Trabajó con ...
También denominado “rivera de Lácara”. Río de la provincia de Badajoz, afluente por la derecha del Guadiana, en la vertiente atlántica. LácaraUbicación geográficaCuenca ...
Abel Matutes Juan.(Ibiza, Islas Baleares, 31-X-1941). Empresario y político. Cursó los estudios de bachillerato en su isla natal y en 1958 ingresó en la Universidad de Barcelona, donde realizó las ...
(Madrid, 4-IV-1941). Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin. XIII marqués de Marisol y XV barón de Frignani y Frignestani. Economista, ingeniero, político y profesor. Es hijo de Enrique Lamo ...
Río de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en la vertiente cantábrica. AsónNacimiento del río Asón en el valle de Soba.Ubicación geográficaNacimientoPortillo del Asón, (Soba) en la peña de Azalagua ...
1.753 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información