Vergara

06/11/2008 736 Palabras

Apellido de dos escultores, padre e hijo, activos en Toledo durante el s. XVI. El padre, Nicolás de Vergara el Viejo (1517-1574), artista de origen flamenco, trabajó como escultor, orfebre y vidriero. Es probable que residiera en Italia antes de instalarse en España, pues, entre otras cosas, estaba en posesión de una gran cantidad de objetos romanos. En 1542 se documenta su presencia como maestro vidriero y escultor en la catedral de Toledo. En 1553, Alonso de Covarrubias le encargó las trazas de la portada de la iglesia del monasterio de San Juan de los Reyes (Toledo), que, sin embargo, fueron finalmente desestimadas. Unos años después diseñó los arcos triunfales que debían adornar la entrada de Isabel de Valois en la ciudad de Toledo, en un estilo que seguía a la perfección los presupuestos de Vitrubio, como hizo en todos sus proyectos relacionados con el ámbito arquitectónico. En los años siguientes realizó el oratorio del Cigarral, para uno de los Manrique de Lara;...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info