Tratado de Alianza Perpetua

06/02/2019 361 Palabras

Acuerdo firmado por las tres ligas del cantón suizo de Graubünden en 1639, que proporcionó una vía abierta para las posesiones habsburguesas del Sacro Imperio Romano Germánico entre el Milanesado y los Países Bajos. Historia Tras la firma del Tratado de Lyon (1601), que cerró para España la ruta desde Italia hasta los Países Bajos a través del ducado de Saboya y el Franco Condado, el gobernador del Milanesado, Pedro Enríquez de Acebedo y Álvarez de Toledo, conde de Fuentes, construyó en 1603 una fortaleza que tomó su nombre a orillas del lago Como, a la entrada del valle de la Valtelina. El citado valle, que representaba un paso hacia el alto Rin y el Danubio, estaba bajo el dominio de los grisones, mayoritariamente calvinistas y organizados en las ligas denominadas Cadea, Gris o Superior y de las Diez Jurisdicciones. Gómez Suárez de Figueroa y Mendoza, III duque de Feria, entonces gobernador del Milanesado, fundamentó las negociaciones con los grisones para la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info