Telesforo de Aranzadi y Unamuno

06/11/2008 722 Palabras

Telesforo de ARANZADI Y UNAMUNO(Vergara, Guipúzcoa, 1860 – Barcelona, 12-II-1945). Antropólogo y naturalista. Primo de Miguel de Unamuno, con quien convivió en Madrid. Doctor en Farmacia por la Universidad de Madrid (1882). La creación de una sección de Antropología en el Museo de Historia Natural de Madrid determinó su interés por esta ciencia, aunque también realizó estudios de botánica, etnología, arqueología y paleontología. En 1891 la Société Anthropologique de París (Francia) le concedió un premio por el trabajo titulado El pueblo euskalduna, uno de los primeros estudios de antropometría vasca. Catedrático de Mineralogía y Zoología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada (1895), de Botánica Descriptiva (1907) y de Antropología (1920) en la de Barcelona, de la que fue decano hasta 1907. En 1936 descubrió el cráneo vasco más antiguo de los conocidos hasta entonces, lo que le impulsó a postular que el pueblo vasco ya existía en época...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info