Salomón Ben Abraham Ibn Parhón

06/11/2008 333 Palabras

Gramático hispanojudío n. en Calatayud (Zaragoza), activo en el s. XII. Discípulo de Yehudá ha-Leví y de Abraham ibn Ezra en España, emigró a Salerno, donde, en 1160, escribió su única obra conocida: un diccionario en hebreo titulado Mahbéreí-ha-Aruk, conocido en castellano como Composición de lo ordenado, con el que, tal como afirma en su prólogo, se propuso paliar el desconocimiento existente en aquella ciudad italiana de la antigua literatura judaica conocida en España. Diez años después de aparecer el diccionario de Parhón, Yehudah ibn Tibbón lo acusó de haber plagiado el Sefer ha-Shorashim o Libro de las raíces de Ibn Ganah, si bien el propio Parhón reconoce en el mismo prólogo que su obra es un compendio de ésta e, incluso, haber copiado de ella algún fragmento. Precedido por una introducción gramatical y prosódica al hebreo bíblico, lo cierto es que el Mahbérei-ha-Aruk contiene abundante material original, como las referencias a los rituales...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info