Manuel de Irujo y Sanz

14/02/2019 381 Palabras

(Estella, Navarra, 25-IX-1891 – Pamplona, Navarra, 1-I-1981). Abogado y político. Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras. Militante del Partido Nacionalista Vasco (PNV), tras la proclamación de la II República (14-IV-1931) fue elegido diputado por Guipúzcoa en las elecciones generales de 1931, 1933 y 1936. Durante la Guerra Civil (1936-1939) fue nombrado ministro sin cartera en el Gobierno presidido por Francisco Largo Caballero (5-IX-1936-18-V-1937) y de Justicia en el de Juan Negrín (17-V-1937-1-IV-1939), puesto del que dimitió en abril de 1938 y en el que fue substituido por Ramón González Peña; después, aceptó el cargo de ministro sin cartera en la remodelación ministerial llevada a cabo por Negrín en 5-IV-1938, aunque lo abandonó el 17-VIII-1938. A principios de 1939 marchó exiliado a Londres. Organizó y presidió (1941-1945) el Consejo Nacional Vasco. Regresó a España en 1977, año en que salió elegido senador del PNV por Navarra en la legislatura...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info