Francisco Valencia Luz

06/11/2008 364 Palabras

Cantaor, η acid o en Jerez de la Frontera, que utilizó el nombre artistico de Paco, la Luz. No se conocen las fe-chas de su nacimiento y muerte, aunque está a caballo entre los ss. XIX y XX. Perteneciente a una familia de artistas flamencos, su hermano era Perico Cantarote y sus hijas, La Sorda y La Serrana. Es uno de los principales creadores del estilo de seguiriyas, entre las que destaca la si-guiente: ”Mi hermana Alejandra/ a la calle me echo/Dios se lo pague a mi hermano Curro/ que me arrecogio”. Para conseguir cuadrar el cante en este modelo lento, el intérprete se ve obligado a controlar su tercio más largo, para que no pier-da dramatismo. Su escuela cantaora es una de las más destacadas de su ciudad natal, junto a la de Frijones, Manuel Torre y Tío Jose de Paula. Las actuaciones de Francisco Valencia se cir-cunscribieron a su tierra, pero su estilo, cargado de una perfecta musicalidad, ha ejercido influen-cia en Cádiz y Sevilla, de la mano de su hija, La Serrana....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info