Enrique Pérez Comendador

06/11/2008 862 Palabras

(Hervás, Cáceres, 17-XI-1900 – Madrid, 2-II-198I). Escultor. Tras estudiar en la Escuela de Artes e Industrias de Sevilla, completó su formación en Madrid y, gracias a las pensiones que recibió del Ayuntamiento de Sevilla y de la Diputación de Cáceres, pudo viajar por el extranjero. En 1931 se casó con la pintora francesa Magdalena Leroux. Entre 1934 y 1939 fue becario de la Academia Española de Bellas Artes en Roma (de la que posteriormente, de 1969 a 1973, sería director) y en 1941 obtuvo la cátedra de Modelado del Natural de la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Artista de formación clasicista, su obra inscrita en el realismo, e influida principalmente por la del escultor de la escuela sevillana Juan Martínez Montañés, evolucionó aprovechando aspectos concretos de diversa procedencia, tanto del mundo clásico, griego, etrusco y romano, del arte español musulmán, mudejar y barroco, como de los maestros de la escultura, a caballo entre los ss. XIX y XX, entre...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info