Daniel Granada y Conti

06/11/2008 534 Palabras

(Vigo, Pontevedra, 31-IX-1847 – Madrid, 10-IX-1929). Filólogo, folclorista y abogado. En su infancia se trasladó a Montevideo (Uruguay), por cuya universidad obtuvo los grados de licenciado y doctor en Derecho. En 1873 el presidente de la República de Uruguay, José E. Ellauri, solicitó su colaboración como oficial mayor en el Ministerio de Guerra y Marina. Entre 1875 y 1883 ejerció como juez en Montevideo. Posteriormente ocupó las cátedras de Derecho Civil y de Gentes del Liceo Católico, de Literatura del Ateneo de Montevideo y de Derecho Natural de la Universidad Nacional, en la que también trabajó como secretario. Abandonadas la docencia y la Administración, se dedicó al desempeño de la abogacía, ocupación que compartió con la de colaborador en las publicaciones de Buenos Aires (Argentina) Eco de Galicia, Almanaque Gallego y Caras y Caretas. En 1889 publicó Vocabulario río platense razonado, con introducción de Alejandro Magariños Cervantes, que fue estudiado...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info