Calzado

07/06/2020 3.548 Palabras

Historia Las Primeras referencias sobre la existencia del calzado corresponden a las Pinturas rupestres encontradas en zonas del N. de España y del Midi francés, datadas en el periodo Magdaleniense h. 15.000-12.000 a.C., en las que se representan figuras masculinas y femeninas calzadas con botas de pieles que cubren parte de sus piernas. Los primeros ejemplares conservados en España son unas sandalias fabricadas en esparto procedentes del yacimiento neolítico de la cueva de los Murciélagos en Albuñol (Granada). También los iberos calzaron sandalias, aunque realizadas en cuero y provistas de correas o cintas del mismo material, metálicas o de crin, que subían entrecruzadas hasta la rodilla para sujetar las pieles con que cubrían sus piernas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info