Botánica

18/11/2021 1.510 Palabras

Recorrido histórico En España hubo célebres botánicos árabes y judíos durante la Edad Media, junto a varios compiladores que prepararon el resurgir de la botánica en el s. XVIII con los viajes por España y América. Con el descubrimiento de las quinas y otros medicamentos, más el prestigio de las ciencias naturales y el favor de los reyes que fundaron el Real Jardín Botánico de Madrid, bajo el mecenazgo de Carlos III se favoreció la exploración botánica en América con científicos como José Celestino Mutis y Bosio y colaboradores (Colombia), Martín Sessé y Lacasta y José Mariano Mociño (México), Hipólito Ruiz López y José Antonio Pavón y Jiménez (Perú y Chile), entre los más conocidos por el valioso material recolectado y sus “icones” o dibujos de plantas nuevas o apenas conocidas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info