Barbitaniya

04/10/2021 418 Palabras

Nombre árabe de la región prepirenaica conocida en los textos romanos y visigodos como Barbutanum o Barbotania. Distrito musulmán que incluía los cursos alto y, parcialmente, bajo del río Cinca (provincia de Huesca), en su territorio estaban los castillos de Antillón (Qasamtiyun), Alquézar (al-Qasr), Muñones (Muns), Entenza (Antasar) y Selgua (Salquwa). Su centro originario debió de ser el castillo de Boltaña (provincia de Huesca), citado por el el geógrafo al-Razi; mas cuando Jalaf ibn Rasid pasó a dominar este territorio, a principios del s. IX, trasladó la capitalidad a Barbastur (Barbastro). La Barbitaniya constituía una posición avanzada del poder musulmán en el norte, en una zona alejada de Córdoba y cercana al Imperio carolingio. Por esta razón su control osciló entre los dos grandes poderes, musulmán y cristiano, ejercidos a través de los pequeños señores locales. Durante los ss. IX y X fue dominio de los Banu Sabrit, familia muladí de Huesca, la cual...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info