Banca

14/02/2019 17.127 Palabras

La banca nacional surgió en 1782 con la Real Cédula de Carlos III. Comercio que consiste en operaciones de giro, cambio y descuento, en abrir créditos y llevar cuentas corrientes, y en comprar y en vender efectos públicos. Conjunto de bancos e instituciones financieras afines, cuyas principales funciones son el depósito público de fondos monetarios y la realización de operaciones de crédito, que al crear nuevos medios de pago originan el denominado “dinero bancario”. La generalización de la economía monetaria en España, a partir del s. XI, fue paralela al planteamiento de nuevas necesidades, como era el cambio entre la gran variedad de tipos monetarios, resultado de la fragmentación política peninsular y de la carencia de estrategias coherentes dentro de los mismos Estados. Para atender a esta necesidad surgieron los cambistas o cambiadores, quienes pronto comenzaron a comprar oro y plata y a aceptar depósitos y cuentas corrientes, primero con cobertura y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info